lunes, 14 de octubre de 2013






T.P.N°4: PROYECTO TECNOLÓGICO

AGÜERO, Matías Iván Ezequiel
BOGADO, Gonzalo Raúl
FERRAIUOLO, Antonella Epifanía

RYSER, Aldana Danila
1)      Investigación de la situación:
La mayoría de los pupitres en los que escriben los zurdos son para diestros, lo cual les crea a los primeros por la forma en que tienen que ubicarse en el asiento, problemas como inclinación de cabeza y de cuello, y rotaciones a nivel de esta parte y de otras.

2)      Análisis de la situación:
Si observamos a un zurdo escribir, notamos que a medida que lo hace lo escrito es tapado con su mano izquierda, lo cual lo obliga a colocar el brazo en forma de gancho sobre la escritura, a escribir en dirección transversal a la del propio cuerpo, y a presionar el brazo convulsivamente contra la hoja en que se está escribiendo, como se observa en la figura 1. Se agrega también el hecho de que muchos zurdos voltean la hoja de tal forma que ésta queda hacia abajo y ellos se sientan en la parte extrema, en la punta del asiento, y realizan una rotación de todo el tronco hacia el lado derecho.
Posiciones que se ve obligada a tomar la mano izquierda al escribir
Apoyándose en pupitres para diestros.




 a) Brazo en forma                        b) Escribir en dirección             c) Brazo presionando
de gancho sobre                           transversal a la                           convulsivamente contra la
la escritura                                    del propio cuerpo                    hoja en que se está escribiendo

Las personas que escriben con la mano izquierda en pupitres diseñados para diestros, presentan modificaciones posturales en todo el tronco, en la cabeza y en el cuello. Estas modificaciones son: escoliosis convexa izquierda a nivel del tronco con rotación de éste hacia la derecha; e inclinación lateral derecha de cabeza y cuello y rotación de éstos hacia el mismo lado. El acortamiento del miembro inferior izquierdo influye en dicha escoliosis, mas no en la rotación.

3)      Análisis de antecedentes:

*El doctor Gustavo Galván Romaní, presentó un nuevo prototipo de pupitre plegadizo para estudiantes zurdos y diestros, como una de las creaciones e inventos oaxaqueños para la educación de la entidad y del país.


En su explicación dijo que este pupitre tiene características particulares, ya que se pueden usar tanto para alumnos ambidiestros como para diestros y con ello brindarles facilidades necesarias para su aprendizaje dentro del aula.
·         Fases de Diseño:

 El diseño de un pupitre para estudiantes zurdos y diestros a la vez, es un proyecto que tiene como finalidad el bienestar académico y físico del alumno zurdo. La misma estará fabricada con estructura tubular y de madera, lo que las hace cómodas, resistentes y su característica peculiar es que cuenta con una paleta para ambas posiciones, las cuales se puede cambiar fácilmente con un sujetador práctico.

Además cuenta con un porta bulto y un gancho para que los alumnos puedan guardar sus                               libros y su mochila y pueden ser usados por niños desde Preescolar hasta de nivel Superior, porque se pueden fabricar en varios tamaños, y a un costo igual a la de la fabricación de un pupitre común.



No hay comentarios:

Publicar un comentario